Diseño y producción de exposición con realidad aumentada para Manos Unidas
Desarrollo y producción de la exposición itinerante “LLETRES que creen històries, HISTÒRIES que creen vida” para Manos Unidas, con vídeos, infografías y elementos multimedia


Proyecto
Manos Unidas, con el soporte de la Diputación de Tarragona, nos planteó el diseño de una exposición para explicar qué son los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) a los más pequeños.
Enfoque
Como la exposición hablaba de letras que contaban historias, se usó el conocido juego Scrabble como recurso para el diseño y la narrativa. El primer paso al empezar el itinterario expositivo era descargar una app de Realidad Aumentada en una tablet o teléfono móvil.
A lo largo de los plafones, unos pictogramas de manos con dispositivo móvil indicaban que valía la pena hacer una pausa en la lectura y adentrarte en la realidad virtual. En los diferentes enlaces se encontraban vídeos, infografías, fotografías y testimonios que aportaban mucho valor informativo y hacían la experiencia mucho más enriquecedora.
Al terminar el recorrido un plafón en formato de pizarra pedía aportaciones y compromisos de los visitantes, que debían pegarlos escritos en un papel adhesivo o post-it.



Nuestro trabajo
Con un equipo especializado en las distintas fases de la producción editorial, desde la propuesta gráfica hasta la maquetación final, nos aseguramos de que cada página estuviera alineada con la imagen y los valores de SHA. También reflejamos con previsión su innovador enfoque culinario, que combina alta gastronomía saludable con principios nutricionales equilibrados.
El resultado es un libro que no solo comunica la filosofía del centro, sino que también invita a los lectores a incorporar el Método SHA y su cocina en su día a día, ayudándolos a alcanzar su mejor versión y estado psíquico, emocional y físico.


Ver más proyectos